Provincia Pacasmayo – La Libertad

La provincia de Pacasmayo se encuentra localizada en el departamento y región de La Libertad. Esta fue creada como provincia el 23 de Noviembre del año 1864, aunque no presentará su división política actual sino hasta 1984. La historia de Pacasmayo comienza a mediados del año 20,000 a. C. con los primeros pobladores nómades de la región hasta la llegada de la cultura Cupisnique que ya eran hombres semidentarios.

Años más adelante se asentaría en el lugar la cultura de los Moche entre los siglos IX y VII a. C, seguidos de los Chimú y la expansión incaica, cuyo dominio en la zona solo durara entre 60 y 70 años hasta la llegada de los españoles.

La provincia de Pacasmayo cuenta con hermosos e interesantes atractivos turísticos como son:

Descubre Pacasmayo, un destino que lo tiene todo [VIDEO] | VAMOS | EL  COMERCIO PERÚ

Complejo Arqueológico de Pakatnamú – Que se encuentra en el distrito de Guadalupe, sobre un barranco.

Complejo Arqueológico De Pakatnamú Turismo Tour full day – De Viajes y  Turismo

Este habría sido un lugar destinado a ser un Centro Político y Religioso, de hecho el más importante de la zona. Entre las estructuras internas resalta la presencia de abundantes pirámides, cuyos artífices habrían sido los hombres de las culturas Mochicas y Chimú.

Bosque de Canoncillo – Importante área natural que representa parte de los bosques secos que presenta el país.

Bosque Natural El Cañoncillo (área de conservación privada), La Libertad

En el sitio asimismo se encuentran restos arquitectónicos prehispánicos, por lo que el lugar se presta para la práctica del turismo arqueológico, además del de aventura y el ecoturismo

Cerro dos cabezas – Se trata de una huaca que presenta forma de pirámide.

Jequetepeque y el misterio del Cerro dos cabezas- - Un paraiso escondido

El nombre tiene su causa en la forma que se observa en su cumbre y que fue ocasionada por una excavación realizada años atrás.

Pampa de los Fósiles – Se localiza en la falda del cerro el Yugo. El sitio es importante porque en este existe evidencia de la obra lítica hecha por los primero hombres que habitaron la zona.

Pacasmayo también resulta interesante por las festividades que en ella se realizan entre las que podemos hacer mención de:

Fiesta del Carnaval de San Pedro de Lloc – Que se festeja a finales del mes de Marzo, en el cual se llevan a cabo enfrentamientos entre los diferentes barrios de la provincia, además de corsos, entre otros eventos.

Aniversario de Pacasmayo – Que se celebra cada 23 de Noviembre y en el que se planean actividades cívico-religiosas que se ven mezcladas con las costumbres del pueblo y el montaje de ferias gastronómicas donde se presentan las más deliciosas comidas de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *