Manglares de Tumbes

Los manglares de Tumbes, ecosistema único en el mundo

¿Qué es un manglar? Se dice así a un tipo de bioma tropical muy especial hecho de mangles (plantas acuáticas), que se encuentra en la desembocadura de ciertos ríos bajo condiciones muy específicas.

Tumbes alberga este tipo de ecosistema, único en importante y belleza, en el Santuario de los Manglares.

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se encuentra en la provincia y distrito de Zarumilla. Fue creado en 1988 con el objetivo de proteger los bosques de manglares que se hallan en el litoral tumbesino, así como a las especies animales que lo habitan. Tiene una extensión de casi 3 000 hectáreas.

Los manglares de Tumbes: explora este paraíso al norte del país | VAMOS |  EL COMERCIO PERÚ

Los mangles que componen el principal elemento del paisaje son árboles curvos de raíces rizadas, que pueden sobrevivir con la mezcla de agua dulce y salada característica del manglar. Estos mangles forman densos bosques semiacuáticos, canales de agua y pequeñas islas que albergan un precioso y delicado ecosistema.

Entre la flora que se encuentra en los manglares de Tumbes está los cuatro tipos de mangle (salado, botón, rojo y blanco) y más de 40 variedades botánicas. Se encuentran también más de 150 especies de aves, como la fragata, el huaco manglero y el ibis blanco, aparte de otras aves migratorias. Los mamíferos están representados por el oso cangrejero, el osito manglero y la nutria del noroeste.

Manglares de Tumbes, maravilloso ecosistema | Perú Info

La belleza de los manglares y las especies que lo habitan es uno de los patrimonios de Tumbes, y ha fomentado mucho la actividad turística. Además, la conservación de los peces y crustáceos de la zona favorece la subsistencia económica de los pescadores de Tumbes. Entre estas especies están el cangrejo de manglar, las conchas negras y los langostinos.

Datos

¿Cómo llegar?

El Santuario Los Manglares de Tumbes está 22 kilómetros al noreste de la ciudad de Tumbes. Se debe salir de la ciudad y seguir por la carretera hasta Zarumilla. Desde allí se pueden tomar dos rutas para entrar. Es sumamente fácil.

¿Cómo ingresar?

Existe una zona específica de los manglares que está abierta al turismo. Hay dos ingresos, por el sector de Puerto 25 y por El Algarrobo. La entrada al sector turístico cuesta alrededor de 10 soles. El costo del paseo en bote es aparte, y puede oscilar entre 50 o 60 soles.

¿Qué hacer?

El paseo en bote por los manglares es una actividad obligatoria para disfrutar del paisaje del bosque de manglares. Los observadores de aves se deleitarán con la diversidad de especies del Santuario. En los puestos de control se puede degustar deliciosos platos marinos, como el ceviche de conchas negras característico de la región.

Para verlo mejor

La mejor hora para ir a los manglares es durante la mañana, porque el resto del tiempo la zona está cubierta de agua. La veda de las conchas es entre enero y marzo, cuando vale la pena solo ir a tomar fotos, en una fiesta multicolor de cangrejos de color naranja encendido que salen a aparearse. La otra época ideal para ir es de agosto a septiembre cuando los cangrejos cambian de caparazón.

Veda y talla … el tamaño importa

Cuando visites Tumbes, recuerda que de enero a marzo es la veda de conchas negras, es decir, por nada del mundo las consumas porque estarías contribuyendo a su desaparición. De igual modo, en otras épocas del año, exige que no sean pequeñas, recuerda, el tamaño sí importa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *